Meditaciones sobre la lengua

¿Te has preguntado alguna vez cómo vino a ser el idioma castellano como es? Presentamos un documento divertido y muy curioso y contestará todas tus preguntas con cierto humor que no se encontrará en los libros de texto modernos.

Los amigos italianos del erudito Juan de Valdés no cesan de preguntarle cómo expresarse bien en la lengua castellana, que era el idioma más culto a mediados del siglo XVI. Un día se sienta con ellos y contesta todas sus preguntas, instruyéndoles en la historia de la lengua, su gramática y ortografía y los vocablos destacados según el uso corriente que dicta las normas. Critica los escritores contemporáneos y de los siglos anteriores que reconocerás. Sé parte de esta conversación histórica y atestigua cuáles reglas descritas por el buen doctor se pueden aplicar también hoy — y cuáles no. Este libro es también un tesoro para el estudiante de los refranes populares, que sirven de ejemplo una y otra vez.

Esta edición incluye:
• El texto completo modernizado
• Notas para el estudio no disponibles en otro lugar

Kindle | Kinde España | Nook | Kobo

El Lazarillo digital

Para conmemorar el aniversario de su publicación, pongo por fin la noticia acerca de uno de mis libros favoritos.

La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades es la autobiografía irónica y despiadada de un joven pobre de siglo XVI. Con un sentido de humor muy agudo, critica la sociedad del momento, de la que se muestran sus vicios y actitudes hipócritas, sobre todo las de los clérigos y religiosos. Es la precursora de la novela picaresca por su realismo, la narración en primera persona, la estructura itinerante, el servicio a varios amos y la ideología moralizante y pesimista.

Esta es su mejor oportunidad para leer una obra muy divertida – y prohibida por la Inquisición – de que nació todo un género. Esta edición se basa en la primera conservada de Burgos de 1554, con las interpolaciones de la de Alcalá de Henares del mismo año claramente marcadas. El texto completo viene ilustrado por fotos pertinentes y por las portadas de las cuatro ediciones: Burgos, Amberes, Alcalá de Henares y Medina del Campo.

¡Las fotos las saqué yo durante mis estudios en Salamanca! Espero que te gusten. La de la portada es el mismo toro paleolítico que figura en el tratado del ciego durante una puesta de sol impresionante. Es un libro que realmente no te puedes perder.

Kindle | Nook | Kobo

La carta de relación más fracasada

Continuamos nuestro Abril de los Descubrimientos con lo que puede ser el más grande fracaso de la historia.

Esta narrativa es la más interesante y fácil de leer de todas las “cartas de Indias” por ser la más extraña e irónica. Álvar Núñez Cabeza de Vaca pensó viajar a América como muchos héroes antes de él y ganar su fortuna y su honra. Un fracaso tras otro — de los que él nunca tiene la culpa — le impide cumplir su sueño y lo detiene flaco, hambriento y desesperado en el sureste de los hoy Estados Unidos durante diez años. La relación pretende ser una justificación de tanto tiempo con tan poca ganancia ante su Sacra, Cesárea y Católica Majestad, pero se ve claramente que Cabeza de Vaca es satisfecho de haber escapado con la vida. Esto en sí es una grande hazaña que merece gran recompensa monetaria (en la mente del autor).

Aún si no te gustan las relaciones de los descubrimientos, si lees el texto con el escepticismo con que fue originalmente recibida, esta narrativa te encantará.

Esta edición incluye:
• El texto completo de 1555 con ortografía modernizada
• Notas extensivas para el estudio no disponibles en otra parte
• Índice activo para una lectura amena

Kindle | Kindle España | Nook | Kobo

El gran tratado (breve) del Nuevo Mundo / The Greatest (Brief) Treatise in the New World

A part of our popular “Español & English” series, this book is in the original Spanish with a complete, culturally significant translation into English.

Como parte de nuestra serie popular “Español & English,” este libro es en el español original con modernización de la ortografía geográfica, y también una traducción al inglés del siglo XVII.

Bartolomé de las Casas viajó con Colón y desde su obispado en Chiapas, atestiguó muchas de las atrocidades sobre las cuales escribe aquí. Harto del maltrato de los indígenas, empezó a abogar por sus almas y sus vidas, creyendo firmemente que se convencerían más con ternura que con la espada. Hoy es considerado el primer defensor de los “indios.” No llegó a ver sus ideas realizadas pero escribía con tanta pasión y convicción que aún se siente hoy al leer este tratado. Lea y decida por su cuenta si sus “exageraciones” son fundadas en una verdad humanitaria.

Esta edición incluye:

• El texto con sus grafías originales cuando no interfieren con la lectura
• Unas notas para el estudio de la Brevísima, no disponibles en otra parte
• Muchas notas que aclaran el sentido de palabras antiguas o latinizadas

This edition includes:

• The Spanish text with notes explaining obscure terms
• The complete English translation with the uncorrected spelling from the 1689 edition
• Notes (in Spanish) for study, unavailable elsewhere

The English translation of this incredibly important work from 1552 dates from 1689, a time when England was actively looking for ways to demonize their Spanish enemies. The anonymous translator didn’t have to exaggerate very much to accomplish that goal with this text, and the end product is an emotional but accurate version in seventeenth-century English. It can be used as a crib to the Spanish, giving the student that old-time feel as well as the meaning. The style is amusing to read even as the subject matter is deadly serious and passionately defended.

Kindle | Kindle España | Nook | Kobo

¡Pronto se publicará los fragmentos que hizo Las Casas acerca del Perú!

Las primeras novelas históricas del autor más popular de su época

Manuel Fernández y González fue el gran maestro de las novelas de folletín con ambiente histórico que ayudaron a construir la identidad nacional de España. Vendió más ejemplares que el mismo Galdós en su tiempo.

En estas dos obras, contribuye a las leyendas literarias de Cervantes y de Quevedo. Cada capítulo en las dos novelas tiene un título, muy al estilo cervantino, que anticipa guiñando el contenido.

El MANCO DE LEPANTO cuenta un episodio real de la vida de Cervantes en que pierde el uso de la mano durante la batalla de Lepanto, pero antes de entrar en la guerra, pasa por unas aventuras amorosas muy geniales.

EL COCINERO DE SU MAJESTAD, novela tan extensa como agradable, incluye como personajes a mucha gente histórica, como Felipe III y Quevedo. Las intrigas de la corte, el amor, la locura, la muerte, todos confabulan en una historia fascinante de fantasía y crueldad, con final más o menos feliz.

Esta edición ha sido editada con esmero e incluye un índice activo con todos los títulos para la mejor experiencia lectora.

Disponible ya en Kindle | Kindle EspañaNook | Kobo

Historia de las Guerras de Granada para nuestros lectores

Viendo que la Historia de la célebre reina de España doña Juana sigue siendo nuestro libro más vendido, hemos pensado que tal vez os gustaría más libros de historia de la misma época.

“Memorable fue el año…”

Esta edición conveniente presenta dos obras de dos autores excelentes con el mismo título — Guerra de Granada — aunque cada autor escribe de una época distinta.

La extensa obra de Palencia, traducida del latín original, narra los acontecimientos ligados a la reconquista de Granada por los reyes católicos desde su inicio hasta la toma de Baza en 1489. Palencia era un historiador muy respetado que vivió los momentos sobre los cuales escribe y aporta su erudición y una exactitud inusual para la época a la escritura. Resulta ser un reportaje acerca de los amoríos y la política en la corte castellana tanto como un contexto de batallas, con detalles que hay que vivir para saber. Cada “Libro” o capítulo viene encabezado de un resumen de los acontecimientos importantes.

Para Diego de Hurtado la Guerra de Granada es la sublevación de los moriscos en 1568-1570, y escribe su libro a partir de sus propias experiencias militares y políticas en las Alpujarras. Hurtado fue una figura importante en la corte de su tiempo y un poeta respetable. Encontrarás sus poemas en las antologías de literatura del Siglo de Oro. Participó en esta guerra durante un exilio forzado. Sus hechos en las Alpujarras le ganaron acceso a la corte antes de morir.

Los dos libros son imprescindibles para entender la trayectoria de la historia en Granada a la misma vez que deleitan.

Kindle | Kindle España | Nook | Kobo

La gran novela épica histórica de la Avellaneda

Guatimozín, último emperador de Méjico es la gran novela histórica de Gertrudis Gómez de Avellaneda. Normalmente, los libros de texto de historia terminan la época azteca con la muerte de Moctezuma. Este libro traza los últimos días de este “príncipe fiero” y también cuenta el último levantamiento bajo su sucesor, Guatimozín. Sé testigo de los últimos amores y pasiones del pueblo azteca mientras luchan a muerte por la tierra que le pertenece y que tan hondamente ama. Entiende las motivaciones de las mujeres aztecas y las intrigas de la corte antes y durante la estancia del mismo Hernán Cortés.

La importancia de este relato es que Avellaneda consigue reflejar las aspiraciones nacionales de la Cuba del siglo XIX a través del heroísmo de la época de la conquista de México. Anotó extensivamente su propia obra. Incluimos todas sus observaciones, investigaciones y citas en notas en formato cuidadosamente elaborado para la conveniencia del lector.

Nuestra edición cuenta también con un índice activo y la preservación de las intenciones de la autora. No existe otro texto más conveniente y fácil de leer. ¡Hemos vendido ejemplares de este libro popular antes de su debut!

Disponible ya para Kindle o Nook.