Nueva Publicación: Herencia de Clorinda Matto de Turner

H2Con placer incomparable, podemos ya anunciar que hemos conseguido el sueño de llevar al público lector moderno todas tres “novelas peruanas” de la incomparable Clorinda Matto de Turner. Terminamos la colección con la novela más urbana y más orientada hacia las mujeres: Herencia.

La última novela de la siempre controversial Clorinda Matto de Turner toma lugar en la Lima del siglo XIX. Retrata a seis mujeres que tienen que tomar sus decisiones limitadas a base de las apariencias bonitas que a lo mejor ocultan fealdad. En su tiempo fue considerada pornográfica por describir los sentimientos más íntimos de sus personajes femeninos.

Es una representación de las clases altas y bajas y un razonamiento sobre el grado en que un entorno sano y una buena educación aumentan la probabilidad de que un joven se convierta en un adulto bueno. Más compleja y sutil que Aves sin nido e Índole, Herencia presenta la vida urbana en una serie de observaciones agudas. Es una especie de secuela, porque ofrece además el final de la historia de Margarita, el amor de Manuel, empezada en Aves sin nido. No querrás perder la oportunidad de ver cómo Margarita recibe su Herencia.

Por ser la primera persona que expuso el maltrato de los indígenas del Perú, Clorinda Matto de Turner fue censurada por la Iglesia Católica, se quemó en efigie, y forzosamente emigró a la Argentina. Como Aves sin nido, Herencia critica abiertamente la sociedad de su tiempo a la misma vez que es una novela encantadora. No ha dejado de ser importantísima y relevante.

Presentada en edición electrónica corregida por primera vez, hemos preservado algunas de las inconsistencias ortográficas particulares del Perú del siglo XIX y corregido los simplemente molestos.

La portada es muy especial porque utiliza una fotografía auténtica del Perú del siglo XIX que muestra claramente la moda vigente de que las mujeres taparan la cara al salir a la calle.

Herencia se puede comprar por muy poco en: Kindle US | Kindle España | Kindle México | Nook | Kobo

Nueva publicación: Índole de Clorinda Matto de Turner

Indole BoreasVista la alta calidad de Aves sin nido además de las ideas sensatas de su autora, hace tiempo que queremos llevar las otras dos “novelas peruanas” de Clorinda Matto de Turner al público lector en formato digital. Ya por fin el sueño empieza a hacerse realidad: tenemos el placer de presentar Índole, la segunda novela, que se publicó originalmente dos años después de Aves sin nido.

Don Antonio y doña Eulalia se quieren profundamente. Son el modelo de la pareja feliz. Tanta felicidad atrae enemigos: para Antonio, puede ser la bancarrota si no sacrifica su integridad y para Eulalia, puede ser el cura del pueblo, que la desea a cualquier precio.

Conoces Aves sin nido de esta misma autora: este libro es su complemento. Trata algunos de los mismos temas desde la perspectiva de la gente de buena “índole,” con la misma sensibilidad y la misma agudeza de observación. Leer este libro es volver sobre los pasos de los peruanos de hace 150 años.

Por ser la primera persona que expuso el maltrato de los indígenas del Perú, Clorinda Matto de Turner fue censurada por la Iglesia Católica, se quemó en efigie, y forzosamente emigró a la Argentina. Como Aves sin nido, Índole critica abiertamente a los funcionarios, las autoridades judiciales, y el clero de su tiempo a la misma vez que es una novela encantadora. No ha dejado de ser importantísima y relevante.

Presentada en edición electrónica corregida por primera vez, hemos preservado algunas de las inconsistencias ortográficas particulares del Perú del siglo XIX y corregido los simplemente molestos.

Se puede comprar y gozar ya.

Kindle | Kindle España | Kindle México | Nook | Kobo

Now in English! Birds Without a Nest (Aves sin nido)

At last in a professional digital edition for English-speaking readers! 

Because she was the first to expose the appalling treatment of the natives of Peru, Clorinda Matto de Turner was excommunicated from the Catholic church, burned in effigy, and forced to emigrate to Argentina. She gained her notoriety with this book, which has been compared to Uncle Tom’s Cabin for its role in the social change of the country. It tells the story of a young upper class couple from Lima who move to the sierra, where they meet the native Peruvians, learn about their problems and forge friendships. The exploitative authorities come after the couple with murderous intent, thus beginning an epic story of family, revenge, legal drama, nature, political corruption and most of all, love. Birds Without a Nest openly criticizes the local government, law professionals and clergy of the time while remaining a simply enchanting novel that was an instant bestseller and maintains its relevance and importance today.

The anonymous translator abridged the original Spanish by some 20,000 words he seems to have thought were too obscure and detailed about the court case to be of interest for English readers. All the personal drama and excitement is intact. We hope to be able to offer a complete translation eventually, at which time your receipt of this purchase will entitle you to a free copy of the updated version!

Our digital edition contains a complete interactive table of contents, a short glossary of terms in the form of endnotes, and an unsurpassed absence of errors.

Get a free sample and buy for a very low price for  Kindle | Nook

Memorias y viaje de una autora fuerte

Juana Manuela Gorriti (1816-1892) fue una autora pionera y una mujer fuerte e independiente. Hija del General José Ignacio de Gorriti, gobernador de Salta (Argentina), se vio obligada al exilio en Bolivia y el Perú debido a época de política revuelta en que le tocó vivir. Estuvo casada por un tiempo con Manuel Isidoro Belzú, presidente de Bolivia, muerto en trágicas circunstancias. También sufrió la pérdida de tres de sus hijos. Ante tanto sufrimiento, Gorriti se dedicó a la docencia, realizó frecuentes reuniones literarias, y escribió cuentos fantásticos, novelas y biografías, explicándose así: “Quizás, si el destino hubiera sido otro, mis lamentos jamás habrían existido. Pero, ¿cómo saberlo? Mis penas sólo pude transitarlas refugiéndome en la escritura.” Algo de esta nostalgia infunde esta novela/memoria/libro de viajes que documenta su regreso a la provincia en que nació y que tuvo que abandonar 55 años antes. En La tierra natal, la autora distingue sutilmente entre el pasado y el presente, los recuerdos y la realidad, que parecen inextricablemente unidos. Es una narración única que no te querrás perder.

La edición de Açedrex es la más correcta y corriente en formato digital. Cuenta con un índice activo de cada décimo capítulo (porque son muy cortos) para una experiencia lectora muy satisfactoria. Todo por un precio que te puedes permitir.

Mirar y comprar en Kindle o Nook.

Juana Manuela Gorriti escribió muchos libros interesantes además de La tierra natal y queremos presentarlos todos al público lector cuando sea posible. Estaremos muy agradecidos de recibir tus comentarios, ideas y sugerencias al respecto. acedrexpublishing @ yahoo punto com.

La primera novela para los indígenas

Por ser la primera persona que expuso el maltrato de los indígenas del Perú, Clorinda Matto de Turner fue censurada por la Iglesia Católica, se quemó en efigie, y forzosamente emigró a la Argentina. Logró esa notoriedad a través de esta novela, que cuenta la historia de un joven matrimonio de la clase alta de Lima que se muda a la sierra, donde conoce a los indios y de sus problemas y forja amistades. Las autoridades que explotan a los indígenas acosan a la pareja, empezando una épica llena de familia, venganza, drama jurídica, naturaleza, corrupción política y amor. Aves sin nido abiertamente critica a los funcionarios, las autoridades judiciales, y el clero de su tiempo a la misma vez que es una novela simplemente encantadora que fue muy popular cuando se publicó y no ha dejado de ser importantísima y relevante.

Por primera vez en edición digital, Aves sin nido cuenta con
1. Glosario al final del libro con definiciones de las palabras quechuas y españolas poco comunes
2. Índice activo completamente navegable
3. Fidelidad a las intenciones de la autora y ausencia de errores.

Mirar y comprar en Kindle o Nook.

Inauguración de Nueva Serie con Mercedes Cabello de Carbonera

Estamos muy orgullosos de poder inaugurar una nueva serie de literatura de escritoras femeninas de Latinoamérica. Estos libros siguen siendo muy relevantes hoy y queremos ofrecerlos a los lectores de hoy porque también son muy interesantes y bien escritas. Los siguientes títulos serán de las mujeres más bravas e inteligentes que vivieron durante los principios del feminismo.

Empezamos con dos novelas en un tomo digital de la peruana Mercedes Cabello de Carbonera.

En Sacrificio y recompensa, el trama de los destinos entrelazados de Álvaro González, Estela Guzmán y Catalina Montiel puede ser considerado la primera tentativa de exponer a la vista pública la condición femenina en Lima. Careciendo de otras opciones, las mujeres usan el matrimonio para ascender la escala social. Sacrificio y recompensa es la primera obra publicada de Mercedes Cabello de Carbonera. Ganó la medalla de oro en la competición literaria organizada por el Ateneo de Lima en 1886. Es la nota preliminar de un estilo y actitud respecto a la sociedad que se intensificará en sus siguientes escrituras, especialmente en Blanca Sol. En Sacrificio y recompensa, Elisa, la hermosa hija supuesta del tutor de Estela, puede ser considerada el precedente inmediato de Blanca Sol.

Blanca Sol cuenta la historia de la ascensión de su protagonista a las alturas sociales, y luego su bajada a la prostitución. Blanca se casa con un simplón rico para salvar a su familia de su ruina y mantener su posición social. Mientras ella se convierte en una vividora, su marido va a la bancarrota a consecuencia del estilo de vida de Blanca. Ante la posibilidad de la penuria y con seis niños para dar de comer y un marido en el manicomio debido al efecto combinado de la insolvencia financiera y el fracaso matrimonial, Blanca Sol sigue lo que cree ser el único camino para mantener su estilo de vida: la prostitución. Desafiante hasta el final, Blanca Sol procura vengarse de la sociedad «y mofarse de virtud y moralidad».

Un éxito en su tiempo con cuatro ediciones, Blanca Sol (1889) era una novela muy polémica cuando apareció. La autora intentó corregir algunas de las reacciones erróneas haciendo cambios sustanciales para la segunda edición (en que basamos nuestra edición) y por la inclusión de un prólogo en que declara sus intenciones de escribir una novela inspirada en la realidad. Con una reputación establecida como escritora feminista, Mercedes Cabello explora en esta novela las consecuencias del arribismo, la adulación, la vanidad y el encaprichamiento narcisista, también criticando el matrimonio sin amor. La protagonista irónicamente declara al respeto: «el matrimonio sin el amor era solamente la prostitución aceptada por la sociedad». Blanca Sol presenta muchos de los temas preferidos de Mercedes Cabello: la pretensión, el materialismo excesivo, el matrimonio de conveniencia, y la educación femenina. La novela combina melodrama y técnicas realistas al retratar los vicios de Blanca Sol y examinar una sociedad que valora el oro sobre todo. Muchos críticos piensan que Blanca Sol es el primer ejemplo del naturalismo en la novela peruana.

Estas dos novelas, ahora por primera vez en edición digital, siguen con relevancia hoy. Cuentan con un índice activo unificado para fácil navegación por los dos libros.

Mirar y comprar en Kindle y Nook.